Preguntas frecuentes Residencia y Permisos
Puedes solicitarlo:
En un puesto fronterizo (aeropuerto, puerto, etc.).
En una comisaría autorizada de la Policía Nacional.
En un centro de internamiento (CIE), si estás detenido. Deberás explicar los motivos por los que temes volver a tu país (persecución, conflicto, violencia, etc.). Te darán una entrevista personal y, si se admite a trámite, te entregan la tarjeta roja.
Es un documento que se entrega a los solicitantes de protección internacional. Acredita que estás en proceso de asilo. Tiene una validez inicial de 6 meses y se puede renovar. A partir del sexto mes, permite trabajar legalmente si no se ha resuelto tu solicitud.
Sí, pero solo a partir de los 6 meses desde que se admitió tu solicitud a trámite, y si aún no se ha resuelto. En ese momento, puedes solicitar la renovación de la tarjeta roja con autorización de trabajo.
Existen programas de acogida y protección que incluyen:
Alojamiento temporal.
Manutención.
Asistencia sanitaria.
Formación, orientación legal y laboral. Están gestionados por ONGs y entidades colaboradoras como CEAR, ACCEM, Cruz Roja, entre otras, con financiación estatal y europea.